La brecha digital cuantifica la diferencia existente entre países, sectores y personas que tienen acceso a los instrumentos y herramientas de la información (...) y aquéllos que no lo tienen. Habría consenso, entonces, en definirla como la diferencia existente en el grado de masificación de uso de las TIC entre países. Ésta suele medirse en términos de densidad telefónica, densidad de computadoras, usuarios de Internet, entre otras variables.
ALADI, "La brecha digital y sus repercusiones en los países miembros de la ALADI". Estudio 157. Revista 1. 30 de julio de 2003.
Tal es así, que el economista Ricardo Monge agrega a la definición anterior que la brecha digital también está marcada por:
(...) las diferencias en la habilidad para usar tales herramientas, en el uso actual que les dan y en el impacto que tienen sobre el bienestar.
Monge, Ricardo y John Hewitt. 2004. "Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(TIC) y el futuro de Costa Rica". Fundación CAATEC, Costa Rica.
Podemos decir que la brecha digital no desaparecerá de inmediato. Al contrario, es altamente


Fuentes de Información
Video: La Brecha Digital - El ser digital