
En el periodo 2003 al 2005 la telefónica dice que el principal desafío para el desarrollo de la sociedad de la información en el Perú es el factor económico: esto quiere decir que mientras la brecha socioeconómica y cultural entre los ciudadanos perdure, su poder adquisitivo no aumente y el mercado no se presente rentable para atraer más inversión, la prioridad para las personas seguirá siendo agua, luz, salud y otros servicios básicos.
También dice que si la sociedad de la información se desarrolla la situación económica en nuestro país también se desarrollara.
El informe también dice q debemos de atender y anticiparnos a las demandas de los beneficiarios ya que al brindar un mejor servicio de calidad los ciudadanos pagaran por dicho servicio.
Favorecer el pago por medios electrónicos en general y, específicamente, mediante herramientas prepago (tarjetas, pines, etc.) dada la realidad de la baja cultura Bancaria de la sociedad peruana.
También dice que si la sociedad de la información se desarrolla la situación económica en nuestro país también se desarrollara.
El informe también dice q debemos de atender y anticiparnos a las demandas de los beneficiarios ya que al brindar un mejor servicio de calidad los ciudadanos pagaran por dicho servicio.
Favorecer el pago por medios electrónicos en general y, específicamente, mediante herramientas prepago (tarjetas, pines, etc.) dada la realidad de la baja cultura Bancaria de la sociedad peruana.